Mostrando entradas con la etiqueta R/C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R/C. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2023

Packs 2S y 3S con baterías 18650

Buenas a todos!!!

El tema de las baterías es un tema complicado, capacidades, voltajes, ¿litio, lipo, 2S, 3S...?

Packs 2S con 18650
Pues bien lamentablemente no voy a explicar en que consisten cada una, pero si un


pequeño truco para poder hacer packs de 2 y 3 celdas de baterías 18650 del tipo Litio. Hay en el mercado muchos tipos de BMS (Battery Management System) para cargar baterías desde 1S ( 1 celda) hasta... no sabría decir, pero muchas.

Los packs de baterías más grandes suelen usarse en patinetes eléctricos, bicicletas e incluso vehículos más grandes como coches eléctricos como los Tesla que pueden llevar mas de 8000 celdas de baterías 18650. Casi podríamos afirmar que estas baterías mueven el mundo eléctrico en general.


18650 Litio

El problema de estos BMS para baterías 18650 es que suelen estar limitados a 1A o 2A. Si bien esto no es un problema para una emisora, cuando tienes mucha carga como un motor de RC del tipo 370 o 390, junto con la electrónica y luces, se suele quedar corto.

 

Batería Lipo

 

Las baterías de Lipo son mucho mejores en eso. Lamentablemente son más caras y no tan fáciles de adquirir como las baterías de Litio. Tengo muchas, casi todas de ordenadores portátiles, incluido el portátil desde el que escribo.

Pero si estaba rota ¿por que así si funciona?

domingo, 31 de enero de 2016

Arduino: Driver L298N y Bluetooth HC-06

Rover Arduino HC-06

Muy buenas a todos los Arduineros y Arduineras!!!

Ya iba siendo hora de poner algo de comunicación serial, y aunque parezca ya un poco avanzado, es muy sencillo utilizar el bluetooth HC-06 en Arduino.

Con el emisor/receptor bluetooth HC-06 he construido este sencillo Rover que fácilmente se podrá controlar desde cualquier terminal Android que disponga de conexión Bluetooth.

El módulo HC-06:

Módulo HC-06 bluetooth

El HC-06 es un dispositivo de comunicación inalámbrica operando en la frecuencia de los 2,4GHz.

Se conecta a en los pines TX y RX y sus datos los envía y recibe con un protocolo serial de nivel lógico TTL.

Por defecto, viene con un usuario y un password predefinidos que normalmente serán:
User: HC-06 y contraseña 1234. El seteo de la velocidad de transmisión suele venir configurado a 9600,8,N,1.

Para una mayor comodidad usare la librería SoftwareSerial. h para asignarle la entrada de datos a los puertos 2 y 3 y así no tener problemas a la hora de cargar el archivo por USB

jueves, 31 de octubre de 2013

Base oruga Tamiya track & whell (Prueba 2)

Muy buenas a todos!!!

He estado probando diferentes configuraciones para el set de ruedas oruga de Tamiya. y por el momento para hacer las pruebas me quedo con la típica configuración de un tanque. Para la alimentación de los motores voy a utilizar un driver L293D. Utilizare unos de los dos canales HPWM que tiene el 16F876A para controlar la velocidad.

Al driver L293D le he puesto un ventilador que ahora mismo va fijo, pero cuando el proyecto este más avanzado solo se encendera cuando el Driver se caliente, esto lo haré con un Lm35.

Para la transmisión de los datos lo haré con unos módulos de radio frecuencia de 433mhz que compre por Ebay. Aun no se la distancia a la que es capaz de transmitir y recibir...

Todo va controlado con un 16F876A con bootloader que es el que se encarga de recibir los datos a trabes del puerto RC0. El HPWM situado en el RC2 (CCP1). Los 4 movimientos posibles están situados en RB7, RB6, RB5, RB4. Por el momento esos son los únicos pines que voy a utilizar.

Todo el conjunto va alimentado con una batería de 9,6V.

Para enviar los datos al tanque estoy utilizando un convertidor USB-RS232 y un max232 conectado a el transmisor de RF.
Y el software para los movimientos he rescatado un programa que hice hace tiempo llamado Peyutsubot 2.5 al cual le he encontrado un par de fallos y estoy intentando subsanar, además de incluir el control de PWM.

Ire poniendo avances, saludos!!!

martes, 8 de mayo de 2012

Maisto Monster drift Mod

Estas navidades tuve un regalo del que tenia ganas desde hace tiempo, el Maisto Monster Drift.

Bien, ya se que es más un juguete que un coche de RC propiamente dicho Pero tengo que decir en defensa de este "juguete", que me ha dado muchas horas de juego. Y después puede servir para hacer algún experimento con módulos nRF2401 y Arduino.

Yo lo equiparo a los helicópteros pequeños de 3-4 canales, (que también tengo uno de estos, de 3 canales). No los puedes sacar de casa, pero son muy divertidos.

Bien el otro día encontré un sitio donde rueda muy bien, el problema es que no había luz, y claro el coche no se ve.Así que me decidí a ponerle luces jejeje.

Bien he empezado con las luces traseras, con unos leds de 3mm rojos conectados a una resistencia de 100ohm, un porta pilas para dos pilas AAA y un interruptor.


Primero hice los agujeros para los leds en la parte del faro, el coche no tiene faro, así que se lo he hecho en la parte en la que se supone que irían





Esta es la parte posterior con los leds ya en su sitio y la resistencia conectada.

En primer plano esta el porta pilas y el interruptor





Aquí ya están todos los leds en su sitio, en total 8, 2 blancos, 2 rojos, y 4 naranjas, 3 resistencias de 100ohm, 1 porta pilas para baterías AAA y 1 interruptor.




 

Y este es el resultado final:






 

 

 

Este es el resultado final, creo que ha quedado bastante bien. A ver si un día de estos me puedo pasar a probarlo en exterior

También puedes ver este mismo vehículo equipado con un Arduino NANO y un driver L293 en el siguiente enlace

By PeYuTrOn

viernes, 14 de octubre de 2011

Base oruga motores y track set Tamiya


Esta es la nueva base que he fabricado para mi próximo proyecto.
La base esta fabricada en plexiglas de 4mm en su totalidad y para el sistema de tracción he utilizado el set de cadenas y ruedas de Tamiya.
La motorización corre a cargo de Tamiya también, con su conjunto de 2 motores bidireccionales con reductora. Todo alimentado por un L293D.


El metraquilato es de 4mm para que aguante bien el peso de todo el conjunto. El metraquilato, en principio, me parecía un material poco apropiado para hacer esto, pero una vez que empecé y fue cogiendo forma ya no tuve dudas.

Para el corte utilice la sierra de calar es si a su mínima velocidad, ya que si lo haces muy rápido, la sierra se calienta demasiado y funde el metraquilato. Una vez aprendí esto, todo lo demás salio muy bien.


Bueno ahora la probare con la placa para pruebas, modificando un poco los programas que tengo para el 16F628A seguro que puedo adaptarlos al 16F876A.

Otra cosa sera el arrastre que pueda tener, ya que este robot tendrá cable en vez de RF y espero poder con el max232 llegar hasta los 20 metros.
No utilizare RF por el tema de la alimentación, aunque siempre se le puede adaptar ;)



Y aquí un video de su funcionamiento:


Un Saludo!!

By PeYuTrOn

domingo, 3 de julio de 2011

Coche RC PBP

Muy buenas a todos y todoas fanáticos de Visual Basic

Este es el código para el coche RC con Visual Basic.

Código PBP para coche RC con con microcontrolador PIC 16F628a con el que controlamos los dos motores, uno para la tracción y otro para la dirección de un pequeño coche RC modificado:

Para enviar los datos usaremos módulos RF de la marca Cebek C-0503 y C-0504.

Para el control de los motores se han reciclado los transistores que ya estaban en la placa de control del coche RC original construyendo con ellos un rudimentario puente H.



' Coche RC

@ DEVICE PIC16F628A, BOD_OFF
@ DEVICE pic16F628A, WDT_OFF
@ DEVICE pic16F628A, PWRT_OFF
@ DEVICE pic16F628A, PROTECT_OFF
@ DEVICE pic16F628A, MCLR_OFF
@ DEVICE PIC16F628A, XT_OSC
@ DEVICE PIC16F628A, LVP_OFF

include "modedefs.bas"

Define OSC 4
CMCON = 7
Serial var byte
datos var portb.1
TRISB = 000010
PORTB = 000000

Inicio:
  serin datos,T1200,serial
  if serial="A" then Avance
  if serial="B" then Atras
  if serial="C" then Derch
  if serial="D" then izqui
  if serial="P" then parar
  if serial="E" then Atder
  if serial="F" Then Ader
  if serial="G" then Aizq
  if serial="H" then ATizq
goto inicio

Avance:
  portb = %01000000
goto inicio


Atras:
  portb = %10000000
goto inicio


Derch:
  portb = %01000000 
goto inicio

Izqui:
  portb = %10000000
goto inicio

ATder:
  portb = %10100000
goto inicio

Ader:
  portb = %10010000
goto inicio

ATizq:
  portb = %01100000
goto inicio

Aizq:
  portb = %01010000
goto inicio

Parar:
  portb = %00000000
goto inicio

END


Este código es un ejemplo clásico de control de coches RC con microcontroladores PIC.

Como es bastante sencillo lo hace ideal para principiantes como yo, mientras que su estructura permite expandirlo con algunas funciones avanzadas como control inalámbrico o retroalimentación con sensores. ¡Perfecto para proyectos educativos y hobbies de electrónica!


Otros artículos sobre Visual Basic 6.0 que te pueden interesar:


Saludos a todos y todas!!!

sábado, 2 de julio de 2011

Coche RC VB6

Muy buenas a todos y todas!!!

Aprovechando software que ya tenia por ahí y haciendo unas pocas modificaciones, a salido este programa para controlar un coche RC vía puerto COM con Visual Basic 6. Algo que, sin duda, junta lo mejor de ambos mundos, programación y RC.

Me ha llevado un par de días ya que aun sigo aprendiendo pero ya esta terminado y funcionando 100%.


Coche RC Visual Basic 6

Fácil de configurar también utiliza el DTR - RTS por si necesitamos alimentar algo con los 5V que salen del puerto COM teniendo cuidado de no meter mucha carga como ya explique en otro post llamado Activar DTR RTS Visual Basic


En la configuración se puede cambiar el puerto de comunicaciones COM que queramos y cambiar el modo de transmisión.

La configuración del joystick es también sencilla, podemos buscar el joystick y definir la velocidad del mismo.

Es un programa sencillo y fácil de entender para quien quiera aprender un poco de programación y electrónica.



Otros artículos sobre Visual Basic 6.0 que te pueden interesar:

Saludos a todos!!!

miércoles, 9 de marzo de 2011

Base para RC varios usos

He estado preparando este coche como base para varios proyectos que tengo pensados, aunque no se el tiempo que me llevara...


Primero removí todos los componentes que venían y me puse a ver como ponían los dos puentes H, la batería y un condensador de 2200uF.













La batería al final la puse en el centro para guardar un poco el centro de gravedad, y aunque a un chasis así no le puedes pedir mucho la verdad lo he notado, antes la tenia en un lateral y tendía ha hacer trompos ahora también los hace pero tarda un poco más :P

También se ven los dos puentes H para los motores, el de la izquierda es para las ruedas delanteras y el de la derecha es para avance/retroceso.














Esta es la vista inferior, la batería y el condensador de 2200uF.




















Este Tornillo sujeta el motor para que no se salga por las vibraciones. Busque varios métodos pero este es el más sencillo y el más efectivo.


También le puse el interruptor para on/off y ahora mismo lo tengo para hacer un sigue lineas que espero publicar pronto.







By PeYuTrOn

viernes, 26 de noviembre de 2010

Modificación RF Video y Audio

Tras un desafortunado accidente mi cámara inalámbrica dejo de funcionar (si caen a más de metro y medio... se rompe) por suerte he aprovechado la electrónica para hacer un transmisor, solo que ahora ademas de las imagenes de una cámara puede enviar las imagenes de cualquier aparato AV. Por el momento solo lo he probado con una cámara de fotos que tenia salida AV directa y funciona bien. 

Ahora solo tengo que añadírselo al Peyutsubot.





Esta es la carcasa de un cartucho de tinta vaciado con los agujeros para los RCA y la salida de 9V

Esta es la placa donde estaba montada la cámara, de aquí he quitado el micrófono (rojo y negro de a izquierda) el Verde (audio) y el amarillo(vídeo) lo demás lo he dejado tal y como estaba porque no se la alimentación del transmisor, asi que asi no habrá problemas.

Este es el transmisor, Rojo alimentación+,azul audio,negro alimentación -, y amarillo vídeo.

La electrónica la he dejado completa, no tengo el data del transmisor( y la verdad tampoco lo he buscado mucho) así que decidí dejarlo todo y anular el vídeo de la cámara(el amarillo) y conectarlo al RCA(V) lo mismo con el cable azul que va al RCA(A). También tiene una salida de 9V para alimentar la nueva cámara.


Este es el transmisor terminado.


Ahora ya podre volver a utilizarlo!!!

jueves, 7 de octubre de 2010

Oruga cebek C-6083 V2

Durante un viajecito encontre una tienda donde vendian unos servos a muy buen precio, asi que me decidi y compre unos cuantos jejeje pensando en actualizar la oruga y hacerle un nuevo chasis más robusto.

El anterior no iba mal, pero los servos estaban un poco forzados por la tensión de las gomas y eso tarde o temprano se habria roto. Asi que esta tarde me he puesto y ya esta terminado y, la verdad, estoy muy contento con el reultado. Aun tengo que hacerle el circuito, y seguramente le pondre otros servos para el control de la camara. Pero bueno eso sera más adelante. 

Por el momento aquí van las fotos:

PeYuTrOn

lunes, 13 de septiembre de 2010

B-Trainer con oruga cebek C-6083

Bueno ya era hora de ir juntando los "cacharritos" jejejeje y la verdad ha quedado bastante bien, aunque sigo trabajando en ello (ahora le estoy haciendo su propio circuito)

En principio es bastante básico y encontrareis multitud de videos de orugas/tanques en youtube o similares, el sistema de oruga es el mismo que el de uno de mis anteriores post aunque un poco modificado (ahora es más estrecho).

Para esto he necesitado de algunos de mis circuitos que a tenia hechos como el max 232 y el del transmisor Rf 433 para conectarlos al pc y mandar la señal. Se controla desde un programita (siempre en evolución) hecho con Visual Basic.

Seguramente dentro de poco lo publicare a ver si os gusta y si alguien sabe como depurarlo, pues no me vendría mal un poco de ayuda. También lleva una mini camara que se puede ver en el mismo programa de VB aunque en el video no aparece, es totalmente funcional.

Y bueno este es el resultado:

Saludos!!

lunes, 12 de julio de 2010

Oruga con cebek 6083 y microservos

Después de un tiempo intentando hacer andar mi anterior proyecto y haber fracasado estrepitosamente, he estado trabajando en otro proyecto (más sencillo) de hacer.

Es una especie de oruga o tanque con el kit de Cebek 6083, bastante asequible y fácil de montar para un principiante como yo.

En principio esto es solo la base con los motores. Los motores son unos servos de 9g trucados para hacer el giro completo. Los servos los truque viendo este tutorial.

La parte donde van alojadas las ruedas son unos embellecedores que usan los azulejeros que son de aluminio y además de pesar poco son resistentes. Los puente H los hice a partir de un radio control de juguete que me regalaron, con unos transistores 8550, 8050 y 9014 y están alimentados por un 7805 independiente de la alimentación del pic (que posteriormente añadiré).

No esperaba que los servos, al ser tan pequeños, tuvieran tanta fuerza, me sorprendieron gratamente. A los motores de los servos les añadí un condensador de 100nf (104) para filtrar el "ruido" que se genera en el motor entre el colector y las escobillas.

Estas fotos y este video es unas pruebas que hice con un circuito de coche radio control.