Mostrando entradas con la etiqueta IR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IR. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2017

Arduino: Grabación y lectura de Infrarrojos (IR) y control de 4 relés

Buenas a todos los Arduineros y Arduineras!!!

Esta semana he estado trasteando con la comunicación infrarroja o IR (Infra Red). Este tipo de comunicación es unidireccional, es decir, la comunicación se efectúa en un solo sentido.

Casi todos los controles remoto de TV, reproductores de DVD, incluso el mando del aire acondicionado funcionan con este sistema.


¿Que es la luz infrarroja?

La luz infrarroja o radiación infrarroja es un tipo de radiación electromagnética y térmica de mayor longitud de onda que la luz visible pero menor que las microondas.

Tabla del espectro infrarrojo
Tabla del espectro infrarrojo

Esta "luz" no se puede ver a simple vista ya que el ojo humano no es capaz de captar esa longitud de onda, aun así siempre podemos comprobar si el infrarrojo de nuestro control remoto funciona mediante cualquier cámara de teléfono móvil.

Solo tenemos que apuntar el emisor del control remoto al objetivo de la cámara y pulsar cualquier botón, el led IR debe encenderse en un color violáceo como en la imagen:

Vista de un Led infrarrojo con la cámara de un móvil


lunes, 21 de marzo de 2016

Arduino: leer códigos de mando a distancia (Read remote control)

Buenas a todos Arduineros y Arduineras!!!

Hace un tiempo que quería hacer este ejemplo ya que considero que puede tener muchas posibilidades. Aunque en este ejemplo solo vamos a leer los códigos de un mando a distancia, lo bueno es que puede ser casi cualquier mando a distancia tanto de TV, DVD, etc. Con esto ¿qué podemos hacer? Podemos, por ejemplo, encender luces conectadas a relés, subir y bajar unas persianas, abrir una puerta... en fin todo lo que se os pueda ocurrir.


Librería IRremote

Para realizar este ejemoplo solo vamos a necesitar la librería llamada IRremote.h

AVISO: esta librería me ha dado problemas ya que se supone que ya viene incluida en el IDE de Arduino, pero no se por que no funciono, leyendo en foros descubrí que la mejor solución es reinstalar la librería.

Para esto lo primero que tenemos que hacer es eliminar estos archivos que están alojados en las rutas:
libraries\RobotIRremote\IRremoteTools.cpp
y
libraries\RobotIRremote\IRremoteTools.h

Estos archivos están alojados en la carpeta de librerías de Arduino IDE que no es la misma que la carpeta donde se alojan las librerías que cargamos nosotros al añadir una librería comunes.

vs1838B

Dicho esto, solo nos queda conectar el receptor de infrarrojos en Arduino y comenzar a recibir datos de nuestro mando. Para conectarlo hay que mirar que tipo de IR tenemos, en nuestro caso es el VS1838B y la numeración de sus pines es:

  • 1 - OUT
  • 2 - GND
  • 3 - VSS (+5v)
Arduino_Lector_IR

A la hora de crear el ejemplo en Fritzing solo me deja este tipo de sensor IR que en lo único que se diferencia es en la posición de las conexiones.

Una vez tenemos esto abrimos el IDE de Arduino y empezamos con este sencillo programa:


#include "IRremote.h"

// Declarar Constantes
const int receiverPin = 11; 

// Declarar objetos
IRrecv irrecv(receiverPin);  // Creamos una instancia para 'irrecv'
decode_results results;   // Creamos una instancia para 'decode_results'


void setup()
{
  Serial.begin(115200);
  Serial.println(F("Lector de infrarojos Infotronikblog"));
  
  // Activar el receptor
  irrecv.enableIRIn(); 
}

// Función principal 
void loop()
{
  // Cuando recibe una señal IR
  if (irrecv.decode(&results))
  {
    // Imprime el código de cada botón
    Serial.println(results.value, HEX);
  
    // Recibe el siguiente valor
    irrecv.resume();
    
    delay(100);
  }
}


Salida del monitor serial con el IDE de Arduino

Como se puede observar en la salida del monitor serial tendremos un código diferente para cada tecla del control remoto.

Otros articulos relacionados que te pueden interesar:

Saludos!!!

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Paso a nivel controlado por sensores de infrarrojos a 38Khz para maqueta ferroviaria

Muy buenas a todos y todas!!


Primero vimos como hacer un paso a nivel con un 555, un generador de 38Khz con 555 y los receptores infrarrojos de 38Khz, ahora toca unir todos los elementos y hacer un paso a nivel controlado por sensores de infrarrojos.

La teoría es sencilla, cuando el tren pasa, corta la barrera infrarroja y hace que encienda el 555 del paso a nivel.

No la alimenta directamente, si no que el sensor hace pasar la corriente hacia un condensador de 220uF conectado a una resistencia de 33Kohm. La resistencia activa la base del transistor BC547.

Con esto conseguiremos un retardo de unos 10 seg en este tiempo al tren le dará tiempo de sobra para poder pasar por el siguiente detector.


Esquema de las conexiones:

Conexión de los sensores infrarrojos


Receptor camuflado



 
Emisor infrarrojo


Una vez que esta todo montado, solo queda camuflar los receptores y los transmisores puedes ponerlos dentro de alguna edificación que no se vea mucho, pero siempre en linea el uno con el otro como se puede ver en la siguiente foto:


Linea de visión del Receptor - Emisor


Después de probar varios sistemas de infrarrojos, he de decir que este ha sido el que más me ha gustado. Con los demás que tengo instalados siempre he tenido problemas con la luz ambiente, pero con este sistema no me ha dado ningún problema. Así que ahora toca cambiar los demás receptores y tirar una linea para los emisores por toda la maqueta.




Un Saludo a todos!!!




lunes, 11 de noviembre de 2013

Receptor infrarrojo 38Khz modelismo ferroviario

Muy Buenas a todos los fanáticos de los trenes!!!

En esta entrada voy a tratar los sensores infrarrojos de 38Khz. En la entrada anterior trate hice un generador de frecuencia de 38Khz con el integrado 555, y lo hice con la idea de utilizar este tipo de sensores para cambiarlos por otros que ya tengo puestos en la maqueta.

Las ventajas que tiene este sistema frente a los sensores simples de infrarrojos, son la distancia y que no les afecta la luz ambiente. Los podemos encontrar en cualquier televisión, aire acondicionado o casi cualquier aparato que funcione con infrarrojos y tenga mando a distancia.

Como punto fuerte destacaría el que no les afecta la luz ambiente, ya que en mi caso es lo que más problemas me ha dado, por ejemplo puse 4 CNY70 para hacer el gestor de bucles, y al estar puestos con el receptor hacia arriba, cuando enciendo la luz se vuelve loco. Próximamente los cambiare por sensores a 38Khz.



Componentes necesarios:

Para el receptor de infrarrojos he utilizado solo 3 componentes:

  • Receptor IR (no tengo la descripción solo pone 338)
  • Condensador electrolítico de 4,7uF
  • Diodo 1N4148

En cuanto al diodo, al tener que poner varios receptores, (en este caso pondré 2) el diodo tiene que ser el mismo en todos los receptores, no vale poner unos con un 1N4148 y otro con un 1N4007 o QUEMAREMOS UNO DE LOS RECEPTORES. Lo digo por propia experiencia...


Y este es el resultado final al montar los receptores.

Son relativamente pequeños así que se pueden esconder en cualquier elemento decorativo así que ahora solo me queda buscar un "camuflaje" para que pase desapercibido en la maqueta.


Próximamente juntare los últimos circuitos para poder hacer un paso a nivel con sensores infrarrojos.

Saludos a todos!!!