Ya esta instalado en el coche el inversor. La instalación fue bastante fácil, solo tenia que conectarle el positivo y el negativo, pasar el cable que llevaran los 220V hasta el interior en la parte delantera. También
Le conecte el cable del remoto, es decir el cable con el cual enciendo/apago el inversor desde la parte delantera.
Esta es la conexión del positivo. He utilizando la conexión que ya tenia en el maletero de la instalación de audio. Si no tienes esta instalación (que normalmente no esta hecha) y quieres poner el inversor, lo más recomendable es que la hagas. Un fusible es imprescindible, así evitaras que por algún fallo la batería termine muerta y en el peor de los casos salga ardiendo. (no lo he visto nunca, pero no tiene que ser muy bueno)
Esta es una vista general de como queda en el maletero, en ese hueco justo encima de la rueda trasera izquierda. Esto varía según el coche en el que lo montes, elige un sitio donde se quede bien sujeto y no se valla a caer con el primer bache.
El negativo lo conecte directamente a masa, es decir cualquier parte metálica del coche que haga contacto con el chasis, eso es casi cualquier parte metálica. Si tiene pintura, mejor lijarlo un poco así hará un mejor contacto.
Y aquí el ansiado enchufe!! esta en la parte delantera y bueno pues aparte de sujetarlo bien, pues no tiene mucho misterio, un enchufe. Eso si aseguraos de que las conexiones quedan bien sujetas, porque en esta parte ya habrá 220V en alterna y eso no le haría mucha gracia a vuestra batería
Y este es Gary, me estuvo acompañando durante todo el proceso y seguro que me agradece que ahora que tengo puesto el inversor en el coche salga más a menudo al campo con el ;)
Esta es la prueba que hice con una bombilla de 40 Watios.
También, si se sigue el cable, se puede apreciar donde puse el enchufe.
Bueno y hasta aquí este proyecto, ahora solo queda disfrutarlo!!!!
Saludos!!!