Mostrando entradas con la etiqueta Gadget. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gadget. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

Inversor 12V a 220V instalación para coche Parte 2

Ya esta instalado en el coche el inversor. La instalación fue bastante fácil, solo tenia que conectarle el positivo y el negativo, pasar el cable que llevaran los 220V hasta el interior en la parte delantera. También

Le conecte el cable del remoto, es decir el cable con el cual enciendo/apago el inversor desde la parte delantera.

Esta es la conexión del positivo. He utilizando la conexión que ya tenia en el maletero de la instalación de audio. Si no tienes esta instalación (que normalmente no esta hecha) y quieres poner el inversor, lo más recomendable es que la hagas. Un fusible es imprescindible, así evitaras que por algún fallo la batería termine muerta y en el peor de los casos salga ardiendo. (no lo he visto nunca, pero no tiene que ser muy bueno)


Esta es una vista general de como queda en el maletero, en ese hueco justo encima de la rueda trasera izquierda. Esto varía según el coche en el que lo montes, elige un sitio donde se quede bien sujeto y no se valla a caer con el primer bache.


El negativo lo conecte directamente a masa, es decir cualquier parte metálica del coche que haga contacto con el chasis, eso es casi cualquier parte metálica. Si tiene pintura, mejor lijarlo un poco así hará un mejor contacto.


Y aquí el ansiado enchufe!! esta en la parte delantera y bueno pues aparte de sujetarlo bien, pues no tiene mucho misterio, un enchufe. Eso si aseguraos de que las conexiones quedan bien sujetas, porque en esta parte ya habrá 220V en alterna y eso no le haría mucha gracia a vuestra batería

Y este es Gary, me estuvo acompañando durante todo el proceso y seguro que me agradece que ahora que tengo puesto el inversor en el coche salga más a menudo al campo con el ;)

Esta es la prueba que hice con una bombilla de 40 Watios.

También, si se sigue el cable, se puede apreciar donde puse el enchufe.

Bueno y hasta aquí este proyecto, ahora solo queda disfrutarlo!!!!

Saludos!!!

domingo, 11 de septiembre de 2011

Inversor 12V a 220V instalación para coche Parte 1

Este aparatito es un inversor de corriente para coche, pasa de los 12v de la batería a 220V de corriente alterna. Este en concreto aguanta hasta 150W y 300 de pico.
Muy útil por ejemplo para enchufar el portátil o un cargador de móvil, incluso alguna herramienta que tenga poco consumo como un soldador de estaño.






Tengo que decir que creo que me he excedido poniéndole un magnetotermico de 10A como los que se ponen en los cuadros de luz de las casas.
Bueno estos son los materiales que he utilizado:
  • 1-. Inversor de 12V a 220V
  • 1-. Magnetotermico de 10A
  • 1-. Relé de 5V bipolar
  • 1-. lm7805
  • 1-. Base de enchufe
  • 1-. Caja estanca
  • Tornillos varios
  • Fichas para las conexiones
  • Cable




Esto es el magnetotermico, lo pongo por si acaso, espero que salte cando haya algún problema de cortocircuito. No es estrictamente necesario, pero creo que un poco de seguridad no es malo tampoco.


miércoles, 15 de junio de 2011

Alarma con Cerradura LCD + Teclaco 3x4 y Pic 16f628a

Muy buenas  a todos!!!

Como no todo tienen que ser ejemplos, esta es una aplicación practica para el ejemplo que desarrollamos en la entrada relacionada con la cerradura electrónica que hicimos hace un tiempo  en este blog.
 

Con el mismo programa y el mismo hardware lo vamos a instalar en el coche

 Para esto la he introducido en un reposa brazos que compre en una tienda tipo aurgi de complementos para coche (creo que no llego a 20€) y bueno ya era, pero ahora además es funcional!!



 

 Una vez que lo abres tiene este aspecto, un teclado en la parte posterior para introducir la clave, la pantalla en la parte delantera la cual se puede regular tanto el brillo como el contraste.



 

Bueno aun no la tengo instalada totalmente en el coche, me falta el relé. También le pondré un contacto magnético que le pondré por si acaso fallara la alarma poder desactivarla de una forma sencilla.

También se le pueden poner más opciones como sirena y luces de intermitencia.

ByPeYuTrOn

domingo, 6 de febrero de 2011

LCD 16x2 para PC por LPT1

LCD 16x2 para PC por puerto LPT1

Muy buenas a todos y todas!!

Este es un proyecto que llevaba tiempo en el tintero para darle añadir un pequeño gadgets que es muy sencillo y puede estar listo y funcionando en el ordenador en menos de un par de horas.

Bueno lo primero es tener los materiales, todos fáciles de conseguir y que no superan los 15€ (a mi me ha salido por unos casi 0€ ya que menos la pantalla (y el ordenador) todo lo demás es reciclado y la pantalla ya la tenia y me salio por unos 3€ o 4€.

Materiales:

  • Pantalla LCD 16x2 compatible HD44780
  • Conector DB25 Macho
  • Resistencia variable 10K
  • Resistencia variable 100 ohm
  • Conector tipo molex para fuente de PC

Bien una vez que tenemos todo lo necesario, toca ponerse manos a la obra con las conexiones, el esquema que he seguido es el siguiente:



El original lo saque de Neoteo pero le he modificado la patilla de R/W conectándola directamente a masa, ya que esta patilla se utiliza para la lectura/escritura del LCD.

Cuando la conectamos a GND ponemos el LCD directamente lo habilitamos para escritura. En el original va conectado a la patilla 14 del DB25.

Fotos del Montaje:

Esta es la pantalla LCD 16x02 compatible con HD44780 que he utilizado


Primero recorte el frontal de plástico del PC con unos orificios para meter los potenciómetros, yo utilice de los pequeñitos que no llevan "mango" no por nada en especial solo que era lo que tenia a mano.

Después de recortar comprobar que todo encaja bien y que esta bien centrado, di por terminada esta pieza que es casi la mitad del trabajo.


Este es el aspecto del LCD con sus soldaduras hechas, 11 lineas en total para el puerto LPT1 y 2 para alimentación (+5V y GND)

Aquí ya esta todos los componentes montados, el conector DB25 y el conector tipo molex para la alimentación a +5V (en mi fuente el cable de color ROJO) y la toma de GND.

Solo falta de ponerle un adhesivo para que quede mas bonito.

LCD 16x2 para PC por puerto LPT1


Y este es su aspecto una vez terminado y puesto en su sitio.

Bueno después de montarlo necesitamos el software para hacerlo funcionar junto con el sistema operativo, para esto estoy utilizando el programa LCD Smartie 5.4.1 con soporte para para Windows 7.

También sigo investigando que más hay por ahí más programas para el LCD y pongo una lista de programas y plugins.

Saludos!!!!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Conseguir 5V desde RS-232 para modulo RF


ATENCIÓN: ESTO PUEDE DAÑAR TU ORDENADOR VIGILA BIEN LAS CONEXIONES MIDELAS CON UN POLIMETRO Y RECUERDA QUE TODO LO QUE HAGAS QUEDA BAJO TU RESPONSABILIDAD!!!


Después de mucho cacharrear con mi tanque de RF y tener tantos cables por ahí colgando, en concreto del puerto serie y el USB de donde obtenía los 5v para alimentar el MAX232 y el modulo de RF, decidí investigar si habría alguna solución para ahorrar cables y componentes.

Después de mucho buscar, comparar, mirar datas y comentarios de gente más entendida, opte por usar un solo transistor para la comunicación y obtener la corriente de los pines DTR y RTS igual que hace el programador JDM para alimentar un 78L05 y obtener los 5V.

Bien después de eso he creado el siguiente circuito:

Explico un poco así por encima los componentes:

  • Los pines 4 y 6 son el DTR
  • Los pines 7 y 8 son el RTS
  • El pin 3 es el que se utiliza para la transmisión de datos
  • El pin 5 en masa (GND)
  • D1 y D2 son dos diodos 1N4148. Comentar que primero puse unos 1N4007 y no funciono. Son para separar las corrientes de DTR y RTS.
  • T1 es un transistor BC547 (aunque creo que seria mejor un BC337) y su colector va conectado atraves de R2 al pin 3 del puerto serie
  • T2 es un regulador de voltaje 78L05, el que tiene el encapsulado TO-92 con el TO-220 no funcionó.
  • C1 y C2 son para estabilizar la corriente que nos llega de DTR y RTS y el 78L05
  • C3 y C4 son los condensadores para alimentación del modulo de cebek

Mi modulo de RF tiene unos pines que hay que cambiar según la alimentación del modulo, supongo que si tenéis otro tipo de modulo tendréis que mirar el tema de la alimentación.

DTR y RTS se activan mediante software, próximamente explicare como hacerlo en VB.

Unas cuantas Fotos:





Este es el aspecto una vez terminado y funcionando.
By PeYuTrOn

viernes, 26 de noviembre de 2010

Modificación RF Video y Audio

Tras un desafortunado accidente mi cámara inalámbrica dejo de funcionar (si caen a más de metro y medio... se rompe) por suerte he aprovechado la electrónica para hacer un transmisor, solo que ahora ademas de las imagenes de una cámara puede enviar las imagenes de cualquier aparato AV. Por el momento solo lo he probado con una cámara de fotos que tenia salida AV directa y funciona bien. 

Ahora solo tengo que añadírselo al Peyutsubot.





Esta es la carcasa de un cartucho de tinta vaciado con los agujeros para los RCA y la salida de 9V

Esta es la placa donde estaba montada la cámara, de aquí he quitado el micrófono (rojo y negro de a izquierda) el Verde (audio) y el amarillo(vídeo) lo demás lo he dejado tal y como estaba porque no se la alimentación del transmisor, asi que asi no habrá problemas.

Este es el transmisor, Rojo alimentación+,azul audio,negro alimentación -, y amarillo vídeo.

La electrónica la he dejado completa, no tengo el data del transmisor( y la verdad tampoco lo he buscado mucho) así que decidí dejarlo todo y anular el vídeo de la cámara(el amarillo) y conectarlo al RCA(V) lo mismo con el cable azul que va al RCA(A). También tiene una salida de 9V para alimentar la nueva cámara.


Este es el transmisor terminado.


Ahora ya podre volver a utilizarlo!!!

jueves, 2 de octubre de 2008

Reciclar pantalla nokia 3310, 3330 / Mod Pantalla Nokia

Hola a todos!!!

Gracias a los usuarios de www.hardcore-modding.com aquí tenemos una guía bastante buena para reciclar vuestra pantalla de móvil Nokia 3310 aunque creo que también sirve el nokia 3330.

Realmente este mod estaba en Francés y gracias a XiCKwY también ahora en castellano. Desde mi punto de vista es muy bueno porque es útil, fácil y ademas muy económico ¿Quien se anima??

Pantalla Nokia 3310

Saludos!!!