Mostrando entradas con la etiqueta analógico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta analógico. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2017

XboxRC24 Transmitter Un mando Radio Control con corazón Arduino (Parte 2)

Buenas a todos y todas Ardublogeros!!!

La primera versión del software ya esta lista así que en esta entrada voy a explicar el código ya que esta vez he optado por estructurar el software por pestañas como vimos en la entrada anterior: Ejemplos Arduino: Trabajando con pestañas en el Sketch.

Es algo que ya había visto en algún proyecto y no le había hecho mucho caso, pero en programas donde hay muchas lineas y funciones se ha convertido en algo fundamental para poder organizar el programa.

Otra de las ventajas es que podemos reutilizar el código para otros proyectos solo importando el *.ino y añadiéndolo al proyecto.


Estructura de archivos

XboxRC24 Transmitter esta estructurado en 8 pestañas y son las siguientes:

  1. Transmisor_XboxRC.ino
  2. Calibracion.ino
  3. Caracteres.ino
  4. Comunicacion.ino
  5. LCD.ino
  6. Memoria.ino
  7. Menu.ino
  8. Modo_tanque.ino

sábado, 28 de octubre de 2017

Arduino ejemplos: Lectura analógica y led PWM

Muy buenas a todos!!!

Muchos de los sensores que utilizamos para Arduino son sensores analógicos como potenciómetros, fotoresistencias, etc.


Para esto Arduino utiliza unos pines específicos, que van desde el A0 al A5 en Arduino UNO y del A0 al A7 en el Arduino Nano.


El ADC (Convertidor Analógico-Digital):


Arduino pines analógicos

Para poder leer correctamente los valores se utilizan 3 pines por sensor, pin de lectura, +5V y GND.

Por si mismo Arduino es incapaz de realizar lecturas analógicas y para esta función utiliza un conversor analógico digital ADC (Analog Digital Converter) que convierte la entrada analógica en una digital soportada por la lógica TTL (0 - 5V) de Arduino.

Para la lectura de las entradas analógicas Arduino UNO tiene una resolución de 10 bits, o lo que es lo mismo puede leer valores desde 0 hasta 1023. En cada paso aumentamos la lectura en 5 / 1024 = 0.00488V.

martes, 6 de octubre de 2015

Moviendo desvíos con servos y Arduino

Buenas a todos y todas los amantes de Arduino!!!

Después de estar mirando como poder mover los desvíos de mi nueva maqueta (aun en construcción) y viendo los precios y los diferentes sistemas (electroimanes, relés, motores caseros, etc..) me he decantado por los servos de modelismo y Arduino.

Lo que más me ha convencido son su bajo precio y lo fácil que son de instalar, si a eso le añadimos una placa Arduino, la cosa se hace mucho más interesante.

Ya no es que solo podamos mover el servo con Arduino, sino que también podremos tener salidas para poder conectar semáforos o cualquier otra cosa que queramos como los corazones de los desvíos.


Servo Tower Pro 9G:


domingo, 3 de noviembre de 2013

Paso a nivel con 555

Ya he realizado antes un paso a nivel pero con transistores y condensadores. Esta vez he decidido hacerlo con un integrado 555, y la verdad estoy bastante contento con el resultado.

La web donde he encontrado el circuito se llama 555-timer-circuits.com.

Flashing railroad lights - 555-timer-circuits.com

Componentes necesarios:

  • Integrado 555
  • 1 Resistencia de 47K
  • 2 Resistencias de 220ohm
  • 1 Condensador de 10uF
  • 2 Leds rojos 3mm

En mi caso las resistencias tienen diferentes valores, pero no disponía en ese momento de todos los componentes así que utilice otros con valores muy similares.

Para los postes he utilizado unos que tenia por ahí, no se muy bien de que marca son, pero eran sin luces. Para hace las luces he utilizado led´s de 3mm

Circuito flashing lights 555 terminado
Circuito flash 555 terminado

Como se puede ver el circuito una vez terminado es bastante pequeño y puede caber en casi cualquier sitio.

Bien por esta parte tendríamos el circuito para hacer el parpadeo de los led..

Leds con hilo esmaltado
Leds con hilo esmaltado

Los leds van soldados a un hilo esmaltado muy fino que conseguí del bobinado de un electroimán y va muy bien para este tipo de usos.

El poste es del conjunto que os comente al principio, algo sencillo, aunque el color blanco no me gusta mucho, intentare pintarlo de negro dejando solo blanca la parte superior de los carteles.

Aquí puedes encontrar más proyectos con el integrado 555:

Saludos !!