Mostrando entradas con la etiqueta PWM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PWM. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2017

Arduino: Driver L293, DHT 11, nRF2401 (parte1)

Muy buenas a todos!!

Esto va sobre ruedas, y nunca mejor dicho, ya tengo la primera versión del mando XboxRC24 transmitter y para sus pruebas he utilizado un vehículo que construí cuando trabajaba con los microcontroladores 16f, que buenos recuerdos, siempre liado con los puertos COM del portátil...

Lo termine (todos sabemos que estos proyectos nunca terminan) y al poco tiempo empecé con Arduino.

Arduino nRF2401
Arduino nRF2401

Hace un tiempo lo actualice a esta plataforma utilizando el HC-06 encargado de la transmisiones de datos, ahora se encargará el nRF2401. Con un mayor alcance, un consumo casi de risa y siendo realmente estable es la mejor solución que he visto hasta ahora en el tema de radio control.


La base de este proyecto es completamente artesanal, realizado en aluminio y plástico reciclado.

La estructura de aluminio son unos separadores de los que se utilizan en la obra en cocinas y baños.

La base sobre la que va montada la electrónica son de una caja registradora.

Cuenta con una batería Ni-Cd de 9,6V y 900mAh, como ya he comentado y seguramente vuelva a comentar, el tema de las baterías tengo que estudiarlo más a fondo ya que es algo que a día de hoy esta muy avanzado. Es un diseño sencillo pero muy robusto, ideal para cacharrear con el.

Tenéis mas fotos de su construcción original en la entrada que escribí en su momento: Oruga cebek C-6083 V2

A partir de esas todo lo demás pertenece a la ultima actualización.

La electrónica:

Esquema de conexiones pata Tanque XboxRC24
Esquema de conexiones para Tanque XboxRC24

sábado, 28 de octubre de 2017

Arduino ejemplos: Lectura analógica y led PWM

Muy buenas a todos!!!

Muchos de los sensores que utilizamos para Arduino son sensores analógicos como potenciómetros, fotoresistencias, etc.


Para esto Arduino utiliza unos pines específicos, que van desde el A0 al A5 en Arduino UNO y del A0 al A7 en el Arduino Nano.


El ADC (Convertidor Analógico-Digital):


Arduino pines analógicos

Para poder leer correctamente los valores se utilizan 3 pines por sensor, pin de lectura, +5V y GND.

Por si mismo Arduino es incapaz de realizar lecturas analógicas y para esta función utiliza un conversor analógico digital ADC (Analog Digital Converter) que convierte la entrada analógica en una digital soportada por la lógica TTL (0 - 5V) de Arduino.

Para la lectura de las entradas analógicas Arduino UNO tiene una resolución de 10 bits, o lo que es lo mismo puede leer valores desde 0 hasta 1023. En cada paso aumentamos la lectura en 5 / 1024 = 0.00488V.