Muy Buenas Arduineros y Arduineras!!!
Hace ya un tiempo, cuando empecé a programar, descubrí uno de los programas que más alegrías me ha dado desde que me dedico a esto. La central DCC++...
Hoy traigo al blog lamaquetade.infotronikblog.com una web dedicada al modelismo ferroviario y a la central DCC creada con Arduino.
Aunque no solo esta dedicada a la electrónica sino que también podemos encontrar trucos para la decoración de maquetas como un aplicador de césped electroestático o software dedicado al modelismo ferroviario como Rocrail o JMRI
Aunque el mayor premio se lo llevan la librería para el control de trenes DCC llamada DCCpp LMD y el software para Android con el que controlar esta y otras centrales DCC llamado DCCpp Android Cab.
Veamos algo más sobre este software:
La librería DCCpp LMD
DCCpp LMD es una librería que incluye todo lo necesario para montar una central DCC (Digital Command control) desde las funciones básicas hasta tener pantalla, comunicación Bluetooth y Wifi.
Características principales:
- Flexibilidad: Una central DCCpp LMD es altamente configurable, lo que permite adaptarla a las necesidades específicas de cada maqueta. Puedes personalizar la configuración de las locomotoras, los accesorios, sensores y los diferentes aspectos de las operaciones de tu trenes.
- Escalabilidad: DCCpp LMD cuenta con una amplia variedad de módulos y accesorios disponibles, como módulos S88 para detectar la ocupación de vías, módulos de radiofrecuencia para control remoto y mucho más. Esto te permite ampliar las funcionalidades de tu maqueta según tus necesidades.
- Autonomía: Aunque la comunicación serial es su base, la central DCCpp LMD puede operar de manera autónoma gracias a la adición de una pantalla OLED, un teclado y un encoder rotatorio. Esto te permite controlar tus trenes directamente desde la central sin necesidad de una ordenador o teléfono inteligente.
- Comunicación serial: Al comunicarse a través de serial facilita su integración con otros dispositivos y sistemas. Esto te permite conectar la central a un ordenador, un Arduino o cualquier otro dispositivo con capacidad serial.
- Automatización: La DCCpp LMD se puede programar para realizar secuencias de comandos automáticas, como la simulación de horarios de trenes o la activación de señales.
Y estas son las opciones principales que nos ofrece la central DCCpp LMD con respecto a las locomotoras:
- Direcciones de locomotoras de 2 y 4 bytes.
- Velocidad de 128 pasos.
- Programación en pista principal.
- Control simultaneo de múltiples locomotoras.
- Control de todas las funciones de cabina F0-F28.
- Activación y apagado de todas las direcciones de accesorios 0-2048.
- Programación en vía de programación.
- Pantalla Oled 128*64 I2c.
- Puertos seriales extras.
Ahora que ya hemos visto sus características y funciones principales...
¿Porqué existe DCCpp LMD y por que la uso?
La central DCC+ Base Station creada por Gregg E. Berman hace ya más de 9 años, revoluciono de una manera económica y sencilla el uso de las locomotoras que tienen incorporado un decodificador DCC.
Estas centrales de tipo comercial, por lo general, tienen un coste elevado que añadido al coste de los decodificadores no hacía que fuera un entretenimiento asequible al bolsillo de cualquier aficionado.
Después de la central DCC++ Base Station todo eso cambio. Era relativamente sencillo conseguir una placa Arduino UNO y un MotorShield, podías encontrar los dos componentes en paginas webs por menos de 10€.
Visto esto y con mi consabida afición a los trenes en miniatura, ya sabes.. - ¿que hay mejor que un tren? - Dos trenes. decidí hacerme con todas las piezas y montar este cacharro y ver si daba lo que prometía... y vaya si lo hizo!!! Locomotoras y accesorios funcionaban al 100%, incluso se le podía añadir un sensor de consumo para prevenir cortocircuitos
No pude resistir el conocer a fondo como funcionaba, cuales eran sus entresijos, como recibía los datos con la comunicación serial y los distribuía entre las diferentes funciones así que termine empapándome de todo lo relacionado con esta central.
Finalmente llego a mi navegador de la mano de LocoDuino el mismo programa, pero en formato librería y paso a llamarse DCCpp. Nunca había tocado una librería... fue otro retro más que tenia que resolver.
Después de un tiempo había añadido la pantalla Oled y el uso de los demás puertos seriales que tiene disponibles la placa Arduino MEGA. Por que si, para esta central, la placa que mejor se adapta tanto a el hardware como al software es la placa Arduino MEGA. Sobre el 2020 la librería DCCpp dejo de actualizarse siendo su última versión la número 1.4.2. Una autentica pena la verdad.
Después de esto o incluso mientras otras centrales DCC surgieron de esta idea, la más destacada ahora mismo es la DCCEX. La rama americana de esta central. Ahí me perdí... Es un proyecto enorme en el que contribuyen muchas personas con mucho código que, si bien cubren las necesidades de muchos otros usuarios, para mi eran excesivas. Realmente no necesitaba tanto.
Volví a mi proyecto de la librería DCCpp modificada y pase a llamarla DCCpp LMD. La librería desde la que parte el proyecto, la V1.4.2, ya tiene todas las funciones que necesito, además de ser compatible con el software de gestión de trenes. Partiendo de esa base, fui añadiendo diferentes funciones y funcionalidades, mejorando el código en la medida de lo posible y adaptándola a mi maqueta.
Puedo programar secuencias de eventos, monitorear el consumo de corriente en tiempo real, detección con diferentes tipos de sensores, comunicación Bluetooth y wifi. Esto añadido al programa Rocrail, hace que me pueda pasar tardes enteras "jugando" con los trenes que tienen instalado un decodificador DCC,. Por desgracia no todas mis pequeñas cuentan con uno de estos decodificadores.
Si te gustan los trenes el modelismo y el sistema DCC y quieres descubrir como Arduino es capaz de adaptarse a cualquier entorno visita Lamaquetade.infotronikblog.com
Pantalla de llegada de trenes Adif - Lamaquetade.infotronikblog
Descargar librería DCCpp LMD para el control de locmotoras desde GitHub.
Decodificadores DCC realizados con Arduino en GitHub
Espero que te guste el contenido sobre Arduino y trenes y sobre todo que os guste la web, Saludos y felices fiestas!!!