Mostrando entradas con la etiqueta Coche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coche. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de diciembre de 2017

Arduino: Reloj On Board con RTC i2C LCD 16x2 y DHT 11

Hola a todos!!!

Hace un tiempo se me rompió el reloj del coche, un viejito Clio de 2004. Estuve mirando el repuesto y estaba entre 20 y 40€ y su función en mi coche era solamente dar la hora, el sensor de temperatura era un extra que no puse en su momento.

Bueno después de muchos años el reloj del coche paso a mejor vida...

Arduino ha sido una solución original y económica para este problema. Con menos de 10€ he montado un reloj con 2 sensores de temperatura/humedad DHT11 un LCD a juego con la iluminación interior de coche (rojo) y un modulo RTC D1307 i2C.

Este programa es una variación de otro que publique en este articulo Arduino: Reloj calendario con RTC DS1307 i2C.


Componentes necesarios:

  • 1 x Arduino NANO.
  • 1 x LCD 16x2.
  • 2 x DHT11.
  • 3 x Pulsadores
  • 1 x Divisor de tensión.

Arduino Reloj RTC para coche.

domingo, 31 de enero de 2016

Arduino: Driver L298N y Bluetooth HC-06

Rover Arduino HC-06

Muy buenas a todos los Arduineros y Arduineras!!!

Ya iba siendo hora de poner algo de comunicación serial, y aunque parezca ya un poco avanzado, es muy sencillo utilizar el bluetooth HC-06 en Arduino.

Con el emisor/receptor bluetooth HC-06 he construido este sencillo Rover que fácilmente se podrá controlar desde cualquier terminal Android que disponga de conexión Bluetooth.

El módulo HC-06:

Módulo HC-06 bluetooth

El HC-06 es un dispositivo de comunicación inalámbrica operando en la frecuencia de los 2,4GHz.

Se conecta a en los pines TX y RX y sus datos los envía y recibe con un protocolo serial de nivel lógico TTL.

Por defecto, viene con un usuario y un password predefinidos que normalmente serán:
User: HC-06 y contraseña 1234. El seteo de la velocidad de transmisión suele venir configurado a 9600,8,N,1.

Para una mayor comodidad usare la librería SoftwareSerial. h para asignarle la entrada de datos a los puertos 2 y 3 y así no tener problemas a la hora de cargar el archivo por USB

martes, 8 de mayo de 2012

Maisto Monster drift Mod

Estas navidades tuve un regalo del que tenia ganas desde hace tiempo, el Maisto Monster Drift.

Bien, ya se que es más un juguete que un coche de RC propiamente dicho Pero tengo que decir en defensa de este "juguete", que me ha dado muchas horas de juego. Y después puede servir para hacer algún experimento con módulos nRF2401 y Arduino.

Yo lo equiparo a los helicópteros pequeños de 3-4 canales, (que también tengo uno de estos, de 3 canales). No los puedes sacar de casa, pero son muy divertidos.

Bien el otro día encontré un sitio donde rueda muy bien, el problema es que no había luz, y claro el coche no se ve.Así que me decidí a ponerle luces jejeje.

Bien he empezado con las luces traseras, con unos leds de 3mm rojos conectados a una resistencia de 100ohm, un porta pilas para dos pilas AAA y un interruptor.


Primero hice los agujeros para los leds en la parte del faro, el coche no tiene faro, así que se lo he hecho en la parte en la que se supone que irían





Esta es la parte posterior con los leds ya en su sitio y la resistencia conectada.

En primer plano esta el porta pilas y el interruptor





Aquí ya están todos los leds en su sitio, en total 8, 2 blancos, 2 rojos, y 4 naranjas, 3 resistencias de 100ohm, 1 porta pilas para baterías AAA y 1 interruptor.




 

Y este es el resultado final:






 

 

 

Este es el resultado final, creo que ha quedado bastante bien. A ver si un día de estos me puedo pasar a probarlo en exterior

También puedes ver este mismo vehículo equipado con un Arduino NANO y un driver L293 en el siguiente enlace

By PeYuTrOn

jueves, 15 de septiembre de 2011

Inversor 12V a 220V instalación para coche Parte 2

Ya esta instalado en el coche el inversor. La instalación fue bastante fácil, solo tenia que conectarle el positivo y el negativo, pasar el cable que llevaran los 220V hasta el interior en la parte delantera. También

Le conecte el cable del remoto, es decir el cable con el cual enciendo/apago el inversor desde la parte delantera.

Esta es la conexión del positivo. He utilizando la conexión que ya tenia en el maletero de la instalación de audio. Si no tienes esta instalación (que normalmente no esta hecha) y quieres poner el inversor, lo más recomendable es que la hagas. Un fusible es imprescindible, así evitaras que por algún fallo la batería termine muerta y en el peor de los casos salga ardiendo. (no lo he visto nunca, pero no tiene que ser muy bueno)


Esta es una vista general de como queda en el maletero, en ese hueco justo encima de la rueda trasera izquierda. Esto varía según el coche en el que lo montes, elige un sitio donde se quede bien sujeto y no se valla a caer con el primer bache.


El negativo lo conecte directamente a masa, es decir cualquier parte metálica del coche que haga contacto con el chasis, eso es casi cualquier parte metálica. Si tiene pintura, mejor lijarlo un poco así hará un mejor contacto.


Y aquí el ansiado enchufe!! esta en la parte delantera y bueno pues aparte de sujetarlo bien, pues no tiene mucho misterio, un enchufe. Eso si aseguraos de que las conexiones quedan bien sujetas, porque en esta parte ya habrá 220V en alterna y eso no le haría mucha gracia a vuestra batería

Y este es Gary, me estuvo acompañando durante todo el proceso y seguro que me agradece que ahora que tengo puesto el inversor en el coche salga más a menudo al campo con el ;)

Esta es la prueba que hice con una bombilla de 40 Watios.

También, si se sigue el cable, se puede apreciar donde puse el enchufe.

Bueno y hasta aquí este proyecto, ahora solo queda disfrutarlo!!!!

Saludos!!!

domingo, 11 de septiembre de 2011

Inversor 12V a 220V instalación para coche Parte 1

Este aparatito es un inversor de corriente para coche, pasa de los 12v de la batería a 220V de corriente alterna. Este en concreto aguanta hasta 150W y 300 de pico.
Muy útil por ejemplo para enchufar el portátil o un cargador de móvil, incluso alguna herramienta que tenga poco consumo como un soldador de estaño.






Tengo que decir que creo que me he excedido poniéndole un magnetotermico de 10A como los que se ponen en los cuadros de luz de las casas.
Bueno estos son los materiales que he utilizado:
  • 1-. Inversor de 12V a 220V
  • 1-. Magnetotermico de 10A
  • 1-. Relé de 5V bipolar
  • 1-. lm7805
  • 1-. Base de enchufe
  • 1-. Caja estanca
  • Tornillos varios
  • Fichas para las conexiones
  • Cable




Esto es el magnetotermico, lo pongo por si acaso, espero que salte cando haya algún problema de cortocircuito. No es estrictamente necesario, pero creo que un poco de seguridad no es malo tampoco.