Mostrando entradas con la etiqueta 555. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 555. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Paso a nivel controlado por sensores de infrarrojos a 38Khz para maqueta ferroviaria

Muy buenas a todos y todas!!


Primero vimos como hacer un paso a nivel con un 555, un generador de 38Khz con 555 y los receptores infrarrojos de 38Khz, ahora toca unir todos los elementos y hacer un paso a nivel controlado por sensores de infrarrojos.

La teoría es sencilla, cuando el tren pasa, corta la barrera infrarroja y hace que encienda el 555 del paso a nivel.

No la alimenta directamente, si no que el sensor hace pasar la corriente hacia un condensador de 220uF conectado a una resistencia de 33Kohm. La resistencia activa la base del transistor BC547.

Con esto conseguiremos un retardo de unos 10 seg en este tiempo al tren le dará tiempo de sobra para poder pasar por el siguiente detector.


Esquema de las conexiones:

Conexión de los sensores infrarrojos


Receptor camuflado



 
Emisor infrarrojo


Una vez que esta todo montado, solo queda camuflar los receptores y los transmisores puedes ponerlos dentro de alguna edificación que no se vea mucho, pero siempre en linea el uno con el otro como se puede ver en la siguiente foto:


Linea de visión del Receptor - Emisor


Después de probar varios sistemas de infrarrojos, he de decir que este ha sido el que más me ha gustado. Con los demás que tengo instalados siempre he tenido problemas con la luz ambiente, pero con este sistema no me ha dado ningún problema. Así que ahora toca cambiar los demás receptores y tirar una linea para los emisores por toda la maqueta.




Un Saludo a todos!!!




lunes, 11 de noviembre de 2013

Receptor infrarrojo 38Khz modelismo ferroviario

Muy Buenas a todos los fanáticos de los trenes!!!

En esta entrada voy a tratar los sensores infrarrojos de 38Khz. En la entrada anterior trate hice un generador de frecuencia de 38Khz con el integrado 555, y lo hice con la idea de utilizar este tipo de sensores para cambiarlos por otros que ya tengo puestos en la maqueta.

Las ventajas que tiene este sistema frente a los sensores simples de infrarrojos, son la distancia y que no les afecta la luz ambiente. Los podemos encontrar en cualquier televisión, aire acondicionado o casi cualquier aparato que funcione con infrarrojos y tenga mando a distancia.

Como punto fuerte destacaría el que no les afecta la luz ambiente, ya que en mi caso es lo que más problemas me ha dado, por ejemplo puse 4 CNY70 para hacer el gestor de bucles, y al estar puestos con el receptor hacia arriba, cuando enciendo la luz se vuelve loco. Próximamente los cambiare por sensores a 38Khz.



Componentes necesarios:

Para el receptor de infrarrojos he utilizado solo 3 componentes:

  • Receptor IR (no tengo la descripción solo pone 338)
  • Condensador electrolítico de 4,7uF
  • Diodo 1N4148

En cuanto al diodo, al tener que poner varios receptores, (en este caso pondré 2) el diodo tiene que ser el mismo en todos los receptores, no vale poner unos con un 1N4148 y otro con un 1N4007 o QUEMAREMOS UNO DE LOS RECEPTORES. Lo digo por propia experiencia...


Y este es el resultado final al montar los receptores.

Son relativamente pequeños así que se pueden esconder en cualquier elemento decorativo así que ahora solo me queda buscar un "camuflaje" para que pase desapercibido en la maqueta.


Próximamente juntare los últimos circuitos para poder hacer un paso a nivel con sensores infrarrojos.

Saludos a todos!!!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Generador IR 38Khz con 555

Buenas a todos los aficionados a la electrónica!!!

Harto de tener problemas con los sensores de infrarrojos, y como hace poco del trabajo conseguí un montón de receptores de IR de unos mandos de aire acondicionado.

Para hacerlos funcionar el emisor, que es de lo que trata esta entrada, tiene que trabajar a una frecuencia de 38Khz.

Esto es muy fácil de conseguir gracias con el integrado 555. Este integrado se usa para generación de temporizadores, generador de señales PWM o como comparador de voltaje.


Integrado 555 y sus salidas

La manera de transmitir es muy similar al que utilizan los mandos a distancia de los televisores.

Los componentes utilizados son los siguientes:

  • 1 x Resistencia variable de 22Kohm
  • 1 x Resistencia de 10Kohm
  • 1 x Resistencia de 4K7
  • 1 x Condensador de 0.001uF (102)
  • 1 x Condensador de 0.01uF (103)
  • 1 x Condensador electrolítico de 10uF
  • 1 x Transistor BC548 / BC547
  • X x Leds IR

Para obtener los 38Khz que necesitamos R1 que es la resistencia variable tiene que tener un valor de 18Kohm.

Lo de utilizar el transistor es para poder poner más Leds, así podre conectar varios módulos que van a utilizar este sistema, como los 2 pasos a nivel que tengo puestos y alguna cosilla más. Como me sobra alguna linea del conector que comunica una maqueta con la otra.

Y bueno este es el resultado:


Bueno ahora solo queda ponerme a trabajar en los receptores. Cuando lo tenga instalado subiré las fotos para que veáis como luce, ya que los leds de IR no son visibles a simple vista, la manera más fácil de hacerlo es con una cámara digital o la cámara de un teléfono móvil.

Saludos!!!

Revisando esta entrada he encontrado una pagina que seguramente os sera de utilidad para hacer los cálculos en modo astable en el 555 es esta: gzaloprgm.com.ar Espero que os sera de ayuda

Revisado 16/08/14

domingo, 3 de noviembre de 2013

Paso a nivel con 555

Ya he realizado antes un paso a nivel pero con transistores y condensadores. Esta vez he decidido hacerlo con un integrado 555, y la verdad estoy bastante contento con el resultado.

La web donde he encontrado el circuito se llama 555-timer-circuits.com.

Flashing railroad lights - 555-timer-circuits.com

Componentes necesarios:

  • Integrado 555
  • 1 Resistencia de 47K
  • 2 Resistencias de 220ohm
  • 1 Condensador de 10uF
  • 2 Leds rojos 3mm

En mi caso las resistencias tienen diferentes valores, pero no disponía en ese momento de todos los componentes así que utilice otros con valores muy similares.

Para los postes he utilizado unos que tenia por ahí, no se muy bien de que marca son, pero eran sin luces. Para hace las luces he utilizado led´s de 3mm

Circuito flashing lights 555 terminado
Circuito flash 555 terminado

Como se puede ver el circuito una vez terminado es bastante pequeño y puede caber en casi cualquier sitio.

Bien por esta parte tendríamos el circuito para hacer el parpadeo de los led..

Leds con hilo esmaltado
Leds con hilo esmaltado

Los leds van soldados a un hilo esmaltado muy fino que conseguí del bobinado de un electroimán y va muy bien para este tipo de usos.

El poste es del conjunto que os comente al principio, algo sencillo, aunque el color blanco no me gusta mucho, intentare pintarlo de negro dejando solo blanca la parte superior de los carteles.

Aquí puedes encontrar más proyectos con el integrado 555:

Saludos !!