Mostrando entradas con la etiqueta XboxRC24. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XboxRC24. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

Arduino: Coche RC Maisto Drift XboxRC24

Buenas a todos los Arduineros y Arduineras!!

Ahora le toca el paso a los coches RC!!! Estos son los que siempre ha sido mi preferencia en cuanto a radio control. Y ahora voy a ver que tal le sienta a Arduino el control de este tipo de vehículos. En principio con todo lo visto en el blog sobre los módulos de comunicación nRF2401 podríais montar uno sin ningún tipo de problemas.

En los archivos para la descarga incluyo también el del mando de Xbox modificado ya que también esta modificado para soportar nuevas funciones y ajustes que voy incluyendo poco a poco.

Bueno para este proyecto voy a utilizar la misma plantilla del archivo .ino que use con el tanque RC.

Esto me obliga también ha hacer cambios en casi todo lo que tengo así que iré publicando los archivos cuando crea que la versión esta lista.

La base de este proyecto es un coche RC que me cayo en mis manos hace años y haremos que vuelva a andar como el primer día... o mejor ;)

Arduino Maisto Monster Drift Arduino Maisto Monster Drift

Se llama Maisto Monster Drift y ya le hice unas modificaciones anteriormente, bueno viendo la fecha... hacer bastante tiempo.

Lo primero que había que modificar era la dirección. Así que lo primero que tenemos que hacer es quitar la electrónica original para dar cabida al servo, al Arduino NANO y al driver L293.

Del integrado L923 solo usaremos la mitad del chip ya que solo tenemos que alimentar uno de los motores.


Arduino Maisto Monster Drift
Quitar la parte superior

Arduino Maisto Monster Drift
Electrónica que tenemos que no vamos a usar


Arduino Maisto Monster Drift
Maisto Monster Drift sin electrónica

lunes, 13 de noviembre de 2017

Arduino: Driver L293, DHT 11, nRF2401 (parte2)

Buenas a todos ya esta listo el programa para sus primeras pruebas.

El Programa esta dividido de dos partes, el archivo "XboxRC24_Receptor_Tanque" y el archivo "NRF2401Receptor". Este ultimo sera común a partir de ahora que lo use en mis proyectos sin que sufra muchas modificaciones, es la mejor manera de "reciclar" código.

Explicare ese código mas detalladamente en una próxima entrada, tanto la del receptor como la del emisor.

Como ya explique su construcción y diagrama de conexiones en Arduino: driver L293, DHT11 y nRF2401 (parte 1) voy a poner directamente el código:

viernes, 10 de noviembre de 2017

XboxRC24 Transmitter Un mando Radio Control con corazón Arduino (Parte 2)

Buenas a todos y todas Ardublogeros!!!

La primera versión del software ya esta lista así que en esta entrada voy a explicar el código ya que esta vez he optado por estructurar el software por pestañas como vimos en la entrada anterior: Ejemplos Arduino: Trabajando con pestañas en el Sketch.

Es algo que ya había visto en algún proyecto y no le había hecho mucho caso, pero en programas donde hay muchas lineas y funciones se ha convertido en algo fundamental para poder organizar el programa.

Otra de las ventajas es que podemos reutilizar el código para otros proyectos solo importando el *.ino y añadiéndolo al proyecto.


Estructura de archivos

XboxRC24 Transmitter esta estructurado en 8 pestañas y son las siguientes:

  1. Transmisor_XboxRC.ino
  2. Calibracion.ino
  3. Caracteres.ino
  4. Comunicacion.ino
  5. LCD.ino
  6. Memoria.ino
  7. Menu.ino
  8. Modo_tanque.ino

viernes, 3 de noviembre de 2017

XboxRC24 Transmitter Un mando Radio Control con corazón Arduino (Parte 1)

Buenas a todos y todas los fanáticos y fanáticas de Arduino!!!

Desde siempre me ha gustado el radio control, coches, aviones, barcos... todo lo que se pueda controlar remotamente, simplemente me encanta.

Arduino ha hecho un gran trabajo con esto, ha puesto a disposición del consumidor muchos módulos con un coste realmente bajo y un efectividad realmente alta.

Ya no solo por que puedas construir tu propio emisor/receptor (como va a ser este caso) si no por la cantidad de información que puedes enviar y recibir (Temperatura, GPS, imagen, etc..)

Después de estar hablando con un amigo bastante "gamer" y fan de Xbox de siempre, me recomendó que si hacia algo así lo hiciera con un mando de Xbox, sobre todo por los gatillos y la comodidad de agarre.

Aunque como todos sabemos esto es muy subjetivo, no quiero crear un debate sobre que mando de video consola es mejor o peor.

En resumen, elegí este mando por los consejos de mi amigo y por el tamaño del mismo, en el se pueden meter todas las piezas, aunque lamentablemente la batería que tendrá que quedarse fuera.


¿Que vamos a utilizar?





Esquema RCXbox LCD Infotronikblog
Esquema RCXbox LCD

martes, 8 de mayo de 2012

Maisto Monster drift Mod

Estas navidades tuve un regalo del que tenia ganas desde hace tiempo, el Maisto Monster Drift.

Bien, ya se que es más un juguete que un coche de RC propiamente dicho Pero tengo que decir en defensa de este "juguete", que me ha dado muchas horas de juego. Y después puede servir para hacer algún experimento con módulos nRF2401 y Arduino.

Yo lo equiparo a los helicópteros pequeños de 3-4 canales, (que también tengo uno de estos, de 3 canales). No los puedes sacar de casa, pero son muy divertidos.

Bien el otro día encontré un sitio donde rueda muy bien, el problema es que no había luz, y claro el coche no se ve.Así que me decidí a ponerle luces jejeje.

Bien he empezado con las luces traseras, con unos leds de 3mm rojos conectados a una resistencia de 100ohm, un porta pilas para dos pilas AAA y un interruptor.


Primero hice los agujeros para los leds en la parte del faro, el coche no tiene faro, así que se lo he hecho en la parte en la que se supone que irían





Esta es la parte posterior con los leds ya en su sitio y la resistencia conectada.

En primer plano esta el porta pilas y el interruptor





Aquí ya están todos los leds en su sitio, en total 8, 2 blancos, 2 rojos, y 4 naranjas, 3 resistencias de 100ohm, 1 porta pilas para baterías AAA y 1 interruptor.




 

Y este es el resultado final:






 

 

 

Este es el resultado final, creo que ha quedado bastante bien. A ver si un día de estos me puedo pasar a probarlo en exterior

También puedes ver este mismo vehículo equipado con un Arduino NANO y un driver L293 en el siguiente enlace

By PeYuTrOn