Ayer intente instalar un emulador en el portátil en el que tengo instalada una distribución de Ubuntu y después de probar varios emuladores sueltos, reconozco que me costo hacerlos funcionar.
Y se me vino a la mente RetroPie que es una plataforma de emulación que te permite usar juegos antiguos en una variedad de consolas y sistemas arcade.
Esta es una pequeña guía sobre cómo instalar RetroPie en un sistema con Ubuntu y poder revivir la nostalgia de los juegos retro que a muchos nos acompañaron durante nuestra infancia.
Requisitos previos:
- Un sistema con Ubuntu instalado.
- Una conexión a Internet estable.
- Un controlador (mando) compatible para disfrutar de una experiencia de juego completa.
Pasos para instalar RetroPie en Ubuntu:
- Actualizar el sistema
Esto es casi obligatorio antes de instalar cualquier programa, para actualizar abre la terminal y ejecuta los siguientes comandos:
sudo apt update && sudo apt upgrade
- Descargar RetroPie
El siguiente paso es descargar el archivo de instalación de RetroPie desde Github. En la misma terminal ejecuta los siguientes comandos:
cd ~ git clone --depth=1 https://github.com/RetroPie/RetroPie-Setup.git
- Instalar RetroPie
Una vez completada la descarga, navega hasta el donde se encuentra el archivo de instalación de RetroPie y ejecutamos el siguiente comando:
cd RetroPie-Setup
Iniciamos la instalación con el siguiente comando desde la terminal:sudo ./retropie_setup.sh
- Configurar RetroPie
Al ejecutar el instalador, se te presentará una interfaz de configuración. Puedes seleccionar diferentes opciones según tus preferencias, como la configuración de controladores y opciones de emulación para diferentes sistemas.
Sigue las instrucciones en pantalla y elige las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.
- Instalar ROMs
Una vez que RetroPie esté instalado y configurado, ya podemos agregar ROMs para jugar. Puedes transferir tus ROMs a través de una unidad USB o descargarlas directamente desde Internet.
Una web muy buena para encontrar ROMs es abandonsocios.org y más concretamente en esta entrada.
Una vez que tengas los juegos, asegúrate de colocar tus ROMs en la carpeta "roms" dentro del directorio de RetroPie, que debería estar ubicado en la carpeta_personal/RetroPie/roms.
Hay que destacar que cada juego tiene que ir en su carpeta correspondiente, es decir, si tenemos juegos para NES hay que meterlos en carpeta_personal/RetroPie/roms/nes
y si son de PlayStation 1 en carpeta_personal/RetroPie/roms/psx etc.
- Ejecutar RetroPie:
Una vez que tengamos todo preparado solo tenemos que ejecutar RetroPie desde el icono
Y lo primero que aparece es una pantalla donde tenemos que configurar el mando que estemos usando:
Siempre podemos volver a este menú pulsando "start" desde la pantalla principal:
Y ahora si, ya nos muestra los emuladores activos desde la pantalla principal, debajo de cada uno de ellos nos aparecerán el número de juegos disponibles:
Conclusión sobre RetroPie:
Instalar RetroPie en Ubuntu es una excelente manera de disfrutar de tus juegos retro favoritos sin tener que llenar tu cosa de consolas retro como la Sega Mega Drive o un Amstrad CPC.
Sigue los pasos mencionados anteriormente y pronto estarás disfrutando de la nostalgia de jugar a clásicos como Super Mario, Pac-Man y muchos más. ¡Disfruta de tu experiencia de juego retro!
Recuerda, la emulación de juegos está sujeta a las leyes de derechos de autor y es importante respetarlas. Asegúrate de que las ROMs que utilices sean copias de juegos que poseas legalmente.
Saludos!!!
También te puede interesar:
No hay comentarios :
Publicar un comentario