El entorno de desarrollo (IDE) es practicamente igual que arduino.
También esta basado en Python y dispone de un compilador de C, un ensamblador y enlazador (GPUTILS) y un bootloader basado en PUF.
En la esta web podéis descargaros las PCB´s.
En este enlace podéis descaros el software necesario para instalar en Windows 7 con la versión 9.05
El orden de la instalación es el siguiente:
1. setup.exe -> Instalación de LibUSBpython 2.6.6 Python versión 32 bits (Con la de 64 bits no funcionará)2.wxpython 2.8.1 -> También en 32 bits (Al haber instalado Python 32Bits no dara problemas)
3.pyusb 0.4.3 -> Sin problemas.
4.Descomprimir Pinguino Beta 9-05 y ejecutar con Python “pinguinobeta9windows.py”
Para que no me diera problemas los instale todos como Administrador y que utilizo el W7 de 32bits.
Tambien los archivos de instalación para Windows XP Aquí
1. Instalamos Python 2.5.2
2. Instalamos wxpython 2.8
3. Instalamos pyusb
4. Instalamos libusb-win32
5. Extraemos los archivos de "driver pinguino windows.tar" en una nueva carpeta y conectamos el pinguino y cuando nos pregunte por el driver, le diremos que esta en la carpeta que acabamos de crear
6. Descomprimimos "pinguino_beta9-05_windows(2).zip" en otra carpeta y hacemos click en el botón derecho del ratón en betaX.py y en "abrir con..." seleccionamos python.
Por el momento solo he probado la de W7 pero mañana seguramente haga la instalación en XP para probar que funcionan las 2
Bueno ya solo falta que llegue el paquete y empezar a investigar esto mucho más a fondo, hacer pruebas y más pruebas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario